Con la explosión de la tecnología de Internet en los últimos 20 años, la información está disponible para cualquier persona, solo basta con accesar a través de una computadora o por medio de un teléfono inteligente. El problema es que usted necesita hacer las preguntas correctas y saber cómo filtrar la información errónea que pueda estar circulando.
Más y más pacientes cada año, parecen encontrarme a través de Google u otras búsquedas en Internet. Estas personas son generalmente educadas y vienen preparas con preguntas basadas en sus investigaciones. Siempre es un placer para mí, ayudar a educar a la gente acerca de la cirugía plástica.
Muchos pacientes vienen con alguna información que es incompleta o engañosa y a veces falsa. Aquí es donde usted necesita tener cuidado para disipar mitos y conceptos erróneos que pueden estar siendo expuestos en salas de chat y foros de sitios web sin escrúpulos.
Entonces, ¿Cómo separar lo bueno de lo malo en Internet?. Es importante encontrar una fuente creíble de expertos que puedan responder a estas preguntas sin ningún prejuicio. A continuación, encontrará algunas recomendaciones sobre cómo lograrlo.
1. Ir a www.plasticsurgery.org, el sitio web de ASPS que es gestionada por la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos. Tiene muchos magníficos recursos, incluyendo servicios educativos y de orientación.
2. Visite a un cirujano plástico que está certificado por el ABPS (The American Board of Platic Surgery). Traiga sus preguntas por escrito para que no olvide lo que tenga que preguntar. Es importante que el cirujano plástico sea capaz de responder a sus preguntas con facilidad.
En lo personal, siempre me complace pasar el tiempo necesario con los pacientes para responder a todas sus preguntas. Trato de dar la información más precisa, honesta y actualizada, de manera que mis pacientes tengan lo que necesitan para tomar una decisión inteligente. No se deje engañar por propaganda y mala publicidad. Si algo no suena bien o no se siente cómodo en una oficina, salga corriendo. Sus instintos son generalmente correctos.